Ir al contenido principal

Movie # 8 y # 9: The year of the dog (2007) y Sherrybaby (2006)

Pasé un fin de semana muy indie, con estas dos películas. La primera podría estar relacionada con esas comedias post-modernas en la que los personajes son tan extraños que te producen mas llanto que risas: como Napoleon Dynamite, La vida aqcuatica, Nacho Libre o Little Miss Sunshine, con esos silencios incomodos donde la risa nunca llega y la carcajada se transforma en una sonrisa a medias.
La segunda película también tiene personajes extraños, pero funciona mejor porque es un drama, sobre una ex-convicta tratando de recuperar su vida, su hija y redimirse en el camino.

La primera no resultó tan divertida como esperaba que fuera, sin embargo pude relacionarme en algunos aspectos, tengo un perro, amo a mi perro y se lo dificil que es perder una mascota, pero siempre resulta muy complicado tratar de avanzar a la comedia desde una situacion inicial que implica una muerte, y esto tambien incluye la muerte de un perro. Sin embargo, no teniendo en cuenta esto; la película tiene actuaciones increíbles , Molly Shanon realmente me sorprende, porque no esta sobreactuando como suele o solía hacer en Saturday night live.
year of the dog

http://www.imdb.com/title/tt0756729/
Laura Dern, es genial en todo lo que hace, y lo mismo con Peter Sarsgaard (por cierto que no hace de psicopata en esta peli, aunque eso no quiere decir que no tenga otros problemas psicológicos). La película está escrita y producida por el mismo autor (Mike Withe), de Nacho Libre, Escuela de rock, The good girl, Orange County y un largo etc, lo que explica muchas cosas.
Photobucket
 http://www.imdb.com/title/tt0423169/
http://www.imdb.com/title/tt0423169/

En Sherrybaby me sorprendió el nivel de la actuación de Maggie Gyllenhaal, quiero decir, esta chica si sabe actuar, eso es evidente, pero en esta película fue particularmente dolorosa y sentida la interpretacion. Imperdible si te gusta Maggie!

Tengo que decir que yo no suelo ver por lo general este tipo de films dramáticos, porque desde Bergman, los suelo encontrar muy pretenciosos. Bergman, el único que realmente tenía algo interesante para decir acerca de familias disfuncionales. SE QUE HAY MUYBUENAS PELIS (A PARTE DE BERGMAN) SOBRE EL TEMA, pero no se, no encuentro el gÉnero lo suficientemente interesante, tal vez porque tengo que vivir con mi disfuctional familia, y la mejor manera de lidiar con ellos es la Comedia, y no más drama (es broma).




That `s all folks, hasta mi próximo post!

Adiós amantes de la pantalla grande!

Comentarios

  1. Buenas! Sos una ídola.. Hace un par de semanas fui al cine a ver Julie and Julia al cine y se me vino la idea al toque! Espero que sigas adelante que te voy a estar leyendo.

    Tengo muchas ganas de hacer lo mismo pero ahora se me hace que ya copiaré la idea a alguien, no sé que pensás.

    Un saludo enorme desde Paraguay!

    ResponderEliminar
  2. naaa hacelo! es cierto pasa que me las paso hablando de pelis todos los dias de mi vida casi y pense en armar esto a parte esta buenisimo para ver todas esas pelis que nunca llego a ver y tener algo positivo que hacer dia a dia. NO tienen q ser ni recetas ni pelis ni nada solo algo que te haga feliz, la idea es que sea un hobby y si son peliculas o recetas hacelo

    Saludoss!

    ResponderEliminar
  3. ánimo... sigue adelante con la tarea...
    te apoyo desde Chile... ahí después compartimos opiniones sobre las pelis, ya que a mí también me gusta mucho el cine...

    te cuidas... y fuerza

    ResponderEliminar
  4. gracias! espero tus comentarios y sugerencias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos