Ir al contenido principal

Movie # 87 Videodrome (1983)

larga vida a la nueva carne!

David Cronenberg es un genio, y como tal esta loco, pero sigo y creo que entiendo su lógica, lo cuál es algo peligroso pues tiene su filosofía, y atenta contra la poca cordura que me queda.

Supongo que este es mi primer film "ciber-punk" o como se llame, ustedes saben, esos en donde las mutaciones de la mente se vuelven mutacionen en el cuerpo, y generalmente estan relacionadas con cierta alienacion producida por la tecnología.

Photobucket

Lo cierto es que el video de cinta se hizo algo vejestorio en los ultimos 25 años, al igual que la imágen analógica, pero el principio que defiende este film, paradójicamente sigue tan o mas vigente que antes, y esto es la alienacion y el control mental que producen los medios sobre las personas, claro que pasado por un filtro gore, extremo y experimental con la enigmática y por momentos muy fálica, visión de Cronenberg.

Debbie Harry (mas conocida como Blondie y que se parece a la madre de una amiga mia) y James Woods protagonizan este (no se en donde encasillarlo) film. Gore, sadomasoquismo, violencia, e interesante utilización del video, así como de las TV, para narrarnos el nacimiento de esta nueva carne donde video-y persona se mezclan. Una evolución metafórica de la humanidad luego de estar bastante bombardeada por rayos catódicos y señales de video.

Creo que en la actualidad debería llamarse algo asi como "digidrome" o "multimediadrome". En mi caso tal vez debería llamarse "bloggerdrome" pues a veces por momentos siento que estoy siendo el objeto de un experimento (autoimpuesto) para observar el efecto que causan 500 films mas en mi sistema. Por ahora ninguna alucinación ni mutación corporal, pero veremos que pasa cerca del final...

Al igual que el Dr Oblivión parece ser que los monólogos son la unica forma de comunicación sostenible e interesante para mi ultimamente... veremos veremos... ¿en que nos convertiremos?

Esto es todo por hoy amantes del Septimo arte!.

Comentarios

  1. Genial, me estoy enamorando lo que leo, el maestro Cronenberg es mi director favorito el más metafísico de todos, ese que hace un alto en el camino en todos sus films y replantea otra opción, ese que te hace sentir que puedes vivir otras cosas.
    Y eso de perder la cordura, a veces es mejor que vivir en un sistema hipócrita que te reprime y que muchas veces insulta tus deseos, seguro que vas por buen camino, el cine tiende a cambiar nuestras vidas. La cinephile girl es parte de tu identidad y aquí las palabras no se las lleva el viento por que están escritas, seguro habrá evolución puede ser morbosa y tal vez mal sana, pero lo importante es disfrutar hasta de nuestras más profundas perversiones.

    Larga vida a la nueva carne

    ResponderEliminar
  2. Truffaut decia "no puedo separar el cine de la vida" y si no lo decia él, lo diré yo para hablar de mi. En verdad creo que la frase era mas poetica y decia que preferia el reflejo de la vida que la vida misma, pero basicamente la idea de fondo permanece. Tambien decia que los amantes del cine son personas enfermas, e ironía de por medio sabemos que tenia razón!

    La genialidad creo viene con altas dosis de locura, o al menos debería, en eso Cronenberg es un maestro, y aunque no llegue a esos niveles, comparto que el cine te cambia la vida, y no se si el sistema te reprime o si somos nosotros quienes creamos el sistema los que nos reprimimos para sentir que existe un limite que siempre podemos transgredir. El cine es un medio de catarsis de esas cuestiones así que en ese sentido, mejor que existan personas que se reprimen y buscan una expresion artística de sus fantasías, asi tenemos cine, y por suerte así tenemos y disfrutamos más de Artistas como Cronenberg!

    saludos!! y me alegro que te guste el blog!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos