Ir al contenido principal

Movie # 77 El otro lado de la cama (2004)

Debo decir que me picó la curiosidad por este film cuando leí en una crítica que tildaban a Les Chanson d’amour (musical hermoso, ácido, y recomendable si los hay) como un mero plagio de la película española llamada “El otro lado de la cama”.

Photobucket

En principio diré que la historia de “enredos de cama y corazones enredados” no la inventó un español en el 2004, ni eso de ponerle canciones de pop a sus personajes. Tenemos a Woody allen en “Todos Dicen te quiero” por nombrar alguien reciente, y ni hablar o de Jacques Demy. Entonces no podemos hablar de plagio de nada.
Les chansons es un drama musical, antes que una comedia, si tiene ciertas partes “cómicas” pero trata sobre como el protagonista pasa de un trio que se desbarranca a superar la viudez, con sólo 25 años y gracias a un bretón rubiecito.
El otro lado de la cama es sobre amigos que se engañan mutuamente con las respectivas parejas de cada uno. Tiene, enredos y canciones con buenas puestas en escena (danza contemporánea incluida) pero difiere del tono de Les Chanson. Aunque ambas comparten la ironía en relación a las relaciones de pareja, y cierta desfachatez, que en los franceses es elegante pero en los españoles resulta un poco burda.
Las puestas de cámara en Les chansons son intimistas, juega con los personajes que juegan porque son jóvenes y tienen todo el tiempo del mundo ¿o no?

El otro lado de la cama es una comedía romántica musical, Paz vega, Natala Verbeke, Ernersto Alterio y Guillermo Toledo actúan y hacen mas que llevable esta película que me gustó bastante (incluso pese a que me resistía a verla, porque bueno, me resisto a la música en español, sobre todo al pop melódico) pero sin embargo no creo que sea tan original como para que algún crítico español quisiera crucificar a Honoré por no admitir que conocía el musical ese, y que se copió. Me parece que si uno se limita a ver las influencias se pierde en ver el valor artístico y el universo que constituye un film en si.

Sin dudas el crítico español no podía ver más allá de sus narices patrióticas y territorialitas. Algo que me molestó muchísimo (y se que apuntaba al efecto cómico del film) era la frase “todos los seres humanos son bi-sexuales, lo dice la ciencia” (el chiste funcionaba como argumento sobre si una lo engañaba con el ex -novio gay que se “volvió” hetero de nuevo, o si la otra lo engañaba con su amiga lesbiana, que si era lesbiana o no, cuando en verdad los amigos eran los respectivos amantes de sus parejas) Me molestó porque sonaba “soez”, tenia un trasfondo retrógrada, y era como cantito aprendido para justificar, pero que de verdad los personajes no creen que sea así, y todo el trasfondo machista es simplemente intolerable. No culpo a España ni a los españoles, supongo que todavía a alguno les queda algo “del caudillo” encima que no pueden evitar por más que pretendan ser “open-minded”.
“Les chansons d amour” si es “Open-minded” y como suelo decir esta más allá del bien y del mal, pues uno no siente que ninguna línea de diálogo o trama tenga un dejo de discriminación o cierta aversión de fondo respecto a la sexualidad o la elección sexual de los personajes. Otro ejemplo que se me viene a la mente es Todd Haynes, en “Velvet Goldmine” y por que no “The rocky horror Picture show” que es de 1970 pero está más evolucionada que “El otro lado de la cama” en ciertos aspectos (y las canciones son mejores)
Para rematar el asunto traigo conmigo a Pedro Almodóvar co-terraneo del director de este film, Emilio Martínez Lázaro, y digo que “Tacones lejanos”  "La mala educación” o hasta “Kika” resultan más evolucionados que este film; que tampoco pretende ser nada profundo ni demasiado complejo. (y con algunas propuestas musicales y puestas en escena mas interesantes que todas las que se ven en este film también)

En resumen, “El otro lado de la cama” es una comedia musical más, y “Les chansons d` amour” es poesía, pero tampoco puedo decir que mis gustos personales y mi fanatismo que bordea la obsesión respecto a Louis Garrel no influyan en la elección. El otro lado de la cama la puede ver cualquiera que no le molesten los musicales y resulta mas que divertida, Les chansons, ya diría que no es para todos pues, por mas divertida, irónica, llena de emociones y genial que sea, tiene barreras que se ve todavía muchos no están dispuestos a tolerar pese a que nos encontremos en el siglo XXI, les gusten los musicales o no.

Esto no es todo por hoy porque tengo alguna que otra entrada más!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos