Ir al contenido principal

Nueva Nouvelle en Navidad ¡PRONTO!

Movie # 96 Kagen no Tsuki - Last Quarter (2004)

Hoy tuve un dia New Romantic, me desperté esta mañana sin motivo alguno cantando la canción "Love is a Shield" que me acompañó hasta bien entrado el mediodia, cuando finalmente pude ver el video y sacarlo de mi sistema, gracias a mi amiga fanática de los ochenta que me pasó los links.

Nosé como, hablando con ella, me dieron ganas de escuchar la banda sonora de "Laberinto" mas precisamente "Within you" que es mi canción y momento favorito del film. Tanto la escuché que terminé viendo "Laberinto" ya por enésima, y no me pregunten como pero terminé encontrando esta película japonesa que tenia buena pinta de estar inspirada en "Laberinto",y me dije ¿porqué no?

PhotobucketNo voy a repetir más mis resquemores al respecto de las diferencias culturales entre occidente y oriente, o como eso afecta el modo en que miramos y concebimos el cine, ni decir "estos japoneses están todos locos", paso a comentar directamente.

Si bien puede llegar a ser muy poético pensar el hecho de que "todos somos la misma alma o fragmentos de una vida pasada a la que nuestra vida presente se suman los conocimientos de la vida pasada, sin dudas, si lo analizan un segundo, eso puede resultar un despelote cósmico y sobre eso es lo que trata el film. Dos almas (Adam y Sayaka) que se prometen encontrarse en la proxima vida, una reencarna efectivamente (Sayaka en Mizuki) y la otra sigue de largo (Adam), y cuando vuelve a buscarla todo esta un poco mas complicado de lo que parece: Mizuki tiene otro novio (Tomoki) y bueno, otra vida.



Esta basada (y se nota) en un manga; y tal como había dicho varios posts atrás sobre que me hubiese encantado ver "The girl who leapt trhough time" con actores reales, digo que me hubiera encantado ver esta película en version animé primero, porque con actores no resulta tan convincente.

Photobucket

Este film tiene tanto de Laberinto que hasta está protagonizado por una especie de David Bowie japonés, un cantante de j-rock (¿se dirá así?)llamado Hyde, que en la realidad tiene 41 años pero parece de veintipico (No se que tendrá en la sangre) y la Jenifer Connely japonesa, Chiaki Kuriyama (Mas conocida por ser Gogo Yubari y rebolear la cosita mortífera en Kill bill vol. 1), pero hasta ahí los parecidos llegan y se quedan sobre todo en la caracterización del Personaje "Adam" un musico glam inglés "mitad japonés" que se suicida después de que su novia se muere, y se convierte en una especie de "espiritu errante" o parecido.

Como verán es un delirio de aquellos inscripto en ese código que implica el animé, pero resulta mas extraño que, por ejemplo, la adaptación de "Blood the last vampire", porque ya tenía cierta familiaridad con el anime y el manga de Blood, y con este no.

El film sin dudas si fuese un animé sería un Shojo, es decir esas historias de amor super melosas e idealizadas con un toque sobrenatural y mundos paralelos, escritas para chicas, que allá tanto se usan. Emociona pero choca, y mucho. El despelóte cosmico de almas encarnadas a destiempo termina incluso funcionando como una segunda lectura que incluso implica el incesto. (vieron que les dije era un despelote) Los efectos son tan malos que por lo menos uno puede decir que "Laberinto" tenía la excusa de ser una película de los ochenta y esta no.

Sin embargo, la historia tiene algo "re-dulce" y si tuviera 15 años menos a lo mejor estaría diciendo: ¡Oh que tierno!, pero tengo 23 y digo "¡Ahgg que meloso, cortenla con lo dulce!". Lo que más rescato del film es la musica bastante acorde, aunque no tolero el j-rock, y sobre todo esa cosa posmoderna y muy oriental que tiene de citar toda la cultura mod de los 60 en los personajes, la ropa (me pasé cinco minutos diciendo: noo que lindo vestido, que bolso hermoso, que linda boina, sobre todo la ropa que vestía la protagonista) y el arte en general que tiene en materia de decorados y escenografías. Debo remarcar un momento muy posmoderno en un bar con una banda tributo japonesa a The who que me pareció tan kistch y tan pop, que no puedo creer que los japoneses sean así tan Warhol-nianos todavía.

No se la recomiendo a todo el mundo. Y sin embargo diré que me pasó lo mismo con "Laberinto" cuando llegó el final me dije "¡noooo, no tendría que haber terminado así, tendria que haber terminado al revés!" muy similar a lo que me ocurrió en el final de "Corpse Bride" y que tal vez solo entiendan si vieron las tres películas.

Y bueno, solo dios sabe que si los finales de las películas se pudiesen reescribir sólo con desearlo: Rick diria "me importan tres pitos vos y tu guerra, Ilsa se escapa conmigo". Satine tendría solo un pequeño resfriado que la alejara de la escena, ella y Christian se casarían y se irian a vivir a Inglaterra. Patricia alertaría a la policia, mientras ella y Michelle se escapan por otro lado con la guita y se van a Roma. Supongo que menos mal no suceden porque sino no serían mis películas favoritas. A veces pienso que son mis favoritas porque todavía espero que de tanto verlas en algun momento el final les va a cambiar (que puedo decir si soy una soñadora).Sólo se que no quiero ver varias veces mas "Last quarter" a menos que saquen una versión animé super-estilizada como Paradise kiss que es del mismo autor, y entonces capaz le vuelva dar otra oportunidad.

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte.

(si nada tiene mucho sentido es porque tipee esto de una y no controle nada y me estoy cayendo de sueño)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Serial Killer | When calls the heart (season #5)

Prepárense para una entrada inmersa en el dolor. Pocas cosas me dolieron mas que los dos últimos capítulos de esta temporada de When Calls the heart que terminó en abril, pero que no fui capaz de escribir hasta ahora. Se suponía que When calls the heart era esa serie que mirabas para ver una historia linda, encantadora, digna de Disney, en donde los hombres son caballeros y al final de cada capitulo todo el pueblo afronta sus problemas y todo se soluciona con esfuerzo pero FELIZMENTE. Era mi serie para sentirme bien... ya saben un romance tierno y encantador entre Elizabeth Tatcher y ese apuesto oficial de la policía montada Jack Thorton. Bueno preparense para que sus corazones se rompan estruendosamente con el PEOR final de temporada de la historia de mis series románticas. Estoy devastada y es real. Es como si los escritores de Game Of Thrones se hubieran burlado de mi creyendo que todo seria un lecho de color de rosas y me lo arrebataron estruendosamente. Si

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :