Ir al contenido principal

Nueva Nouvelle en Navidad ¡PRONTO!

Movie # 89 Town Creek o Blood Creek (2009)

Debo decir que Joel Schumacher me defrauda mucho generalmente pero que lo banco solo porque me encanta el film "The Lost Boys" y cuando era chica me daba miedito una película suya que se llamaba  "Flatliners" con todos los top de ese entoces, desde la Roberts hasta Bacon pasando por Kiefer en el reparto.

Ahora bien, cuando miré  Town Creek lo hice bajo mi propio riesgo, no sabía que estaba dirigida por el pero leí  que en el reparto estaban Dominic Purcell (Prison Break, Blade III) y bueno Michael (se rie como un demonio) Fassbender (300, Ingloruious Basterds, Hunger, etc) y como decia por allí el film del Quentint "Gotta say Im a big fan of your work when it comes to killing nazis" para decir algo como : Debo decir que admiro tu trabajo cuando te toca hacerte pasar por nazi. (sin malos entendidos solo trato de linkear  ambos films)


PhotobucketEn verdad leí el argumento, vi el poster y pensé: ¡Por dios parece un film de los años sesenta de clase B o Explotation films  como el de "She wolf of the SS"!

Pero no es tan asi, es como "The Texas chainsaw masaccre" pero sin Chainsaw, y  Leatherface es en este caso un general nazi que abusó de las artes oscuras para  obtener la  inmortalidad, escondido en una granja donde le proveen  la materia prima para sus hechizos: Sangre humana. En otras palabras un mix entre Chainsaw/el Jinete sin cabeza/ inserte título de film de terror que crea conveniente.

Digamos que si le daban el mismo reparto, temática y presupuesto, estoy convencida que Robert y Quentin hacían magia. Pero la verdad de la  milanesa es que se trata de un intento por encarar un género  sin atreverse a ir al  fondo, entonces termina una diciendo ah si es como en esa otra película de terror...

Lo cierto es que el film comienza interesante, en blanco y negro con la llegada del general nazi Richard Wirth (Fassbender) a una granja en medio de Estados Unidos donde será hospedado  por la familia.  Después de esa introducción el film se catapulta al presente y  alli es donde perdí las esperanzas de ver algo  original. Yo quería ver mas sobre  Wirth como personaje  y lo que hacia en la "Granjita del horror" en los cuarenta, que l o que en verdad se muestra en el presente.

Esperemos que Michael Fassbender siga actuando mucho más porque me encanta desde que lo vi, hace ya un par largo de años, en una serie de terror de la BBC llamada HEX  y considero que es tan siniestro por si sólo en  ocasiones, que no necesita ninigun maqullaje elaborado (como tiene acá). De hecho me pareció mas siniestro al  comienzo del film, que después mas en plan Hellraiser. Si me preguntan digo que Richard Wirth pegó onda con "Lieszl" (Emma Booth) la adolescente de turno. Bromeo sólo porque se llama igual que la hija mayor de los Von Trap que se enamora del  cartero nazi que los traiciona a todos en " La novicia rebelde" y la postmodernidad me  juega malas pasadas siempre que miro un film.

La película no decae, salvo en el final que tiene como una especie de coda  innecesaria, pero que como dicen  en hollywood siempre hay que dejar espacio para una posible secuela. (En este caso pediría a gritos una  precuela, ¡¡por que esa manía con hacer las pelis de terror en el presente!!)

¡No a los discursos finales que no aportan para dar la  sensación de que sos serio e inflar mas el final! Ultimamente parece que es la  unica manera que encuentran para terminar un film, secuencias de imágenes y la voz en off de alguno de los protagonistas diciendo algo en tono solemne, que no aporta nada.

El veredicto es  que podría haber sido tan buena como Drag me to Hell, si hubieran replanteado un par de cositas y manejado un poco mas el "humor siniestro" de película de terror.

Y pese a toda la crítica tremenda que escribí digo finalmente: Me gusto, he visto peores (De movida, Jeepers Creepers es peor) y si alguien estuviera contando podría ser un 5/10 o un 6/10.


Eso es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Serial Killer | When calls the heart (season #5)

Prepárense para una entrada inmersa en el dolor. Pocas cosas me dolieron mas que los dos últimos capítulos de esta temporada de When Calls the heart que terminó en abril, pero que no fui capaz de escribir hasta ahora. Se suponía que When calls the heart era esa serie que mirabas para ver una historia linda, encantadora, digna de Disney, en donde los hombres son caballeros y al final de cada capitulo todo el pueblo afronta sus problemas y todo se soluciona con esfuerzo pero FELIZMENTE. Era mi serie para sentirme bien... ya saben un romance tierno y encantador entre Elizabeth Tatcher y ese apuesto oficial de la policía montada Jack Thorton. Bueno preparense para que sus corazones se rompan estruendosamente con el PEOR final de temporada de la historia de mis series románticas. Estoy devastada y es real. Es como si los escritores de Game Of Thrones se hubieran burlado de mi creyendo que todo seria un lecho de color de rosas y me lo arrebataron estruendosamente. Si

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :