Ir al contenido principal

Movie # 89 Town Creek o Blood Creek (2009)

Debo decir que Joel Schumacher me defrauda mucho generalmente pero que lo banco solo porque me encanta el film "The Lost Boys" y cuando era chica me daba miedito una película suya que se llamaba  "Flatliners" con todos los top de ese entoces, desde la Roberts hasta Bacon pasando por Kiefer en el reparto.

Ahora bien, cuando miré  Town Creek lo hice bajo mi propio riesgo, no sabía que estaba dirigida por el pero leí  que en el reparto estaban Dominic Purcell (Prison Break, Blade III) y bueno Michael (se rie como un demonio) Fassbender (300, Ingloruious Basterds, Hunger, etc) y como decia por allí el film del Quentint "Gotta say Im a big fan of your work when it comes to killing nazis" para decir algo como : Debo decir que admiro tu trabajo cuando te toca hacerte pasar por nazi. (sin malos entendidos solo trato de linkear  ambos films)


PhotobucketEn verdad leí el argumento, vi el poster y pensé: ¡Por dios parece un film de los años sesenta de clase B o Explotation films  como el de "She wolf of the SS"!

Pero no es tan asi, es como "The Texas chainsaw masaccre" pero sin Chainsaw, y  Leatherface es en este caso un general nazi que abusó de las artes oscuras para  obtener la  inmortalidad, escondido en una granja donde le proveen  la materia prima para sus hechizos: Sangre humana. En otras palabras un mix entre Chainsaw/el Jinete sin cabeza/ inserte título de film de terror que crea conveniente.

Digamos que si le daban el mismo reparto, temática y presupuesto, estoy convencida que Robert y Quentin hacían magia. Pero la verdad de la  milanesa es que se trata de un intento por encarar un género  sin atreverse a ir al  fondo, entonces termina una diciendo ah si es como en esa otra película de terror...

Lo cierto es que el film comienza interesante, en blanco y negro con la llegada del general nazi Richard Wirth (Fassbender) a una granja en medio de Estados Unidos donde será hospedado  por la familia.  Después de esa introducción el film se catapulta al presente y  alli es donde perdí las esperanzas de ver algo  original. Yo quería ver mas sobre  Wirth como personaje  y lo que hacia en la "Granjita del horror" en los cuarenta, que l o que en verdad se muestra en el presente.

Esperemos que Michael Fassbender siga actuando mucho más porque me encanta desde que lo vi, hace ya un par largo de años, en una serie de terror de la BBC llamada HEX  y considero que es tan siniestro por si sólo en  ocasiones, que no necesita ninigun maqullaje elaborado (como tiene acá). De hecho me pareció mas siniestro al  comienzo del film, que después mas en plan Hellraiser. Si me preguntan digo que Richard Wirth pegó onda con "Lieszl" (Emma Booth) la adolescente de turno. Bromeo sólo porque se llama igual que la hija mayor de los Von Trap que se enamora del  cartero nazi que los traiciona a todos en " La novicia rebelde" y la postmodernidad me  juega malas pasadas siempre que miro un film.

La película no decae, salvo en el final que tiene como una especie de coda  innecesaria, pero que como dicen  en hollywood siempre hay que dejar espacio para una posible secuela. (En este caso pediría a gritos una  precuela, ¡¡por que esa manía con hacer las pelis de terror en el presente!!)

¡No a los discursos finales que no aportan para dar la  sensación de que sos serio e inflar mas el final! Ultimamente parece que es la  unica manera que encuentran para terminar un film, secuencias de imágenes y la voz en off de alguno de los protagonistas diciendo algo en tono solemne, que no aporta nada.

El veredicto es  que podría haber sido tan buena como Drag me to Hell, si hubieran replanteado un par de cositas y manejado un poco mas el "humor siniestro" de película de terror.

Y pese a toda la crítica tremenda que escribí digo finalmente: Me gusto, he visto peores (De movida, Jeepers Creepers es peor) y si alguien estuviera contando podría ser un 5/10 o un 6/10.


Eso es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos