Ir al contenido principal

Movie # 94 Cirque du Freak: The Vampire's Assistant (2009)

A veces me pregunto ¿que está mal conmigo? Analicemos: No tengo 10 años, tengo 23, usualmente me considero una persona inteligente, con un buen gusto para las películas o por lo menos con bastante conocimiento al respecto y la historia del cine. ¡¡¡Por que sólo tengo que ver una película solo porque tiene parte del título en "francés" e incluye la palabra VAMPIRO!!! ¿Donde quedó la poca cordura que me caracteriza? Se ve que la perdí en el camino porque... no se que fue lo que me pico hoy. Culpo  a la lluvia por el raye mental.
 Photobucket

Ok, para ser lo que era, una película basada en un libro infantil a lo "El pais de octubre" de Ray Bradbury, me gustó. (De hecho me divirtió mas que la primera de Narnia y que Una serie de eventos desafortunados) Las traigo a colación porque evidentemente veo de todo y no puedo criticar una película para chicos del mismo modo en que criticaria, digamos, "Saló" de Passolini.

La iba a etiquetar como parte del "Horror Fest" que estoy haciendo, pero no puedo ser tan caradura. La película me recuerda muchisimo a otro film de Disney que veia cuando pequeña  basado en un libro de Ray Bradbury llamada "Something wicked this way has come" y era sobre una feria ambulante que llegaba a un pequeño pueblo para alimentarse de las personas. (Daba mas miedito que este film si mal no recuerdo allá por los 80)
En este caso, los fenómenos de feria ambulante no son los malos, son los "raros" de buen corazón que se juntan en comunidad para refugiarse del resto de la sociedad que los margina. La estética está bien lograda pero si hubiera sido Tim Burton el director, uno tiene la idea de que hubiera estado mucho mejor.
El gran problema que le vi al film es que desde guión abarca demasiado. Demasiadas cosas en una sola película: el circo, la conversion del protagonista en el asistente del vampiro del título, profecias, amistades que se rompen, el lado oscuro,  el amor, los villanos, los fenomenos que habitan en el circo, y una guerra ancestral para una posible secuela. Todo eso enfrascado a lo largo de una hora y cuarenta y siete minutos implica mostrar muchas cosas y desarrollar bastante poco en la historia de los personajes, el código que se maneja en ese submundo y otras cuestiones que de superficiales parecen ridículas o medias tiradas de los pelos que ocurran en tan poco margen de tiempo.

Después leyendo un poco mas me enteré que el film en cuestión adapta tres libros de una saga de doce libros (supongo que la  Universal pensó que si tenían exito tenían libros para tirar al techo) que ciertamente no conocía. Es divertida para ver, ciertamente resulta bizarro todo el mito que escribe el autor de la novela alrededor de los vampiros, pero, como lo veo en plan "comedia" me resultó mas aceptable que los vampiros de Crepúsculo que se las dan de serios con eso de ser "vegetarianos" y "brillar" bajo el sol. En ese aspecto no se si fue planeado pero John C. Reilly con los pelos medios color cobre/coloraditos y despeinados parece un Edward Cullen baqueteado, dentro de 20 años, y lo menos "vampiro facha" que alguna vez alguien pueda encontrar en un film, lo cual me dio mucha gracia.

Algo que me gusta ver cuando me agarra "no se qué" y termino viendo films infantiles para satisfacer a mi niña interior, es la manera en la que cierra el universo fantástico o el modo en el que se construye el verosímil del universo fantastico, que a veces resulta muy bien (Pixar all the time, Tim burton, Jim Henson ) y otras veces no. Entonces es cuando algo en la relación de los elementos fantásticos que componen ese universo hacen una especie de cortocircuito y el universo  tiene cosas que terminan resultando de una doble lectura horrorosa o para no ser exagerados, no del todo convincente. Esto me pasó con Coraline, Una serie de Eventos desafortunados, Tim con "Charlie y la fabrica de  chocolates" y "El cadaver de la novia", Stardust, La brújula Dorada, Narnia y alguno mas que no recuerdo, que si bien eran artistica y esteticamente originales, algo de ellos no termina de convencerme.
 El universo de este cierra bastante bien si uno no pide demasiado, pero eso varía mucho porque puede resultar una soberana porquería para algunos, y algo bastante pasable para otros (como para mi) aunque tuviese que tolerar y estirar demasiado mi tolerancia  muchas veces, sobre todo en relacion a las cuestiones de los Vampiros. (Eso significa que en algunas ocasiones una voz interna gritaba "Vampaneze, enserio!!!??? Vampaneze, ¿me estas cargando?" por dar un ejemplo) que la ubican a mitad de camino de ser un total desatre verosimil y un universo que pinta interesante para un niño de unos diez, doce años como mucho. (que es mas o menos la edad de mi niña interna)

PD: Como hago  postpro digo que este film tiene unos de los mejores créditos de apertura del 2009 que recuerde. Muy lindos  motion graphics  y que para variar por suerte, tienen todo el laburo y estan casi al comienzo del film, así las personas les prestan la atención que merecen.

Esto es todo  por hoy amantes del septimo arte!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos