Ir al contenido principal

Algunas pelis de mujeres fuertes y combativas que puedes encontrar en tu streaming

Movie # 78 Dorian Gray (2009)

Bueno, realmente, leí la novela, y es una de mis favoritas, de hecho tiene tantas capas que uno realmente descubre la genialidad que se esconde entre las líneas de la obra de Oscar Wilde luego de bastante reflexión.

Es una pena que esta sea su única novela, y es una maravilla que nos haya legado tan buenas obras teatrales, pues sin dudas, su genialidad reside en la ironía y la parafernalia de los díalogos de sus personajes.

Siempre vi en la novela "El retrato de Dorian Gray" un lado autobiográfico (no precisamente la parte en donde el retrato envejece, y Dorian se entrega a los oscuros placeres de la vida) pues leía en el personaje de Lord Henry Wotton a Oscar Wilde, y su visión dandy, irónica y frívolamente desesperante de la vida; perdidamente enamorado y fascinado por ese otro personaje llamado Dorian Gray, a quien si me preguntan trataba de impresionar con su filosofía sobre la sociedad. Esto es que veía en la novela una especie de paralelo entre Wilde y ese Lord Inglés que le traería muchísimos problemas a Mr Wilde.

Con toda esa carga cultural me senté a ver la película de Oliver Parker quien ya había llevado a la pantalla otras obras de Wilde con el flemático y nacido para interpretar a señores ingleses de la literatura victoriana, Colin Firth (mejor conocido como Mr.Darcy) y Ben Barnes tiene el papel de Dorian Gray.

Nunca había visto nada de este chico Barnes, para ser honesta, ni la segunda de Narnia, ni Stardust, asi que no puedo criticar en comparación, pero me parece que no es demasiado Disney el personaje de Dorian, que hace bastante bien de libertino y ser narcisista abandonado a los placeres de la carne (soné un poco a Hellraiser sin poder evitarlo).


Photobucket
Sin embargo, existe toda una estética y una manía imperante en Hollywood de poner morochos languidos y avampirados, sobre todo para encarnar a Dorían Gray, cuando si mi memoria visual de lectora no falla Dorían no era descripto como un ser vampírico y taciturno. Dorian, era rubio (no que me haga la puntillosa con esto) pero lo notable del Dorían de la novela (que efectivamente era ambiguo como el que aquí se retrata) era que parecía el perfecto caballero inglés de modales refinados, un adonis de cabellos de oro mas cerca de un "angel" que de un demonio. La gracia era que su aspecto tan luminoso hacía ver más oscura su cara oculta. Después de todo Lucifer era el angel de la luz dicen por ahí. En verdad desde el primer momento que una ve entrar a este Dorian Gray en escena pensé: ¿Acaso no se puede ser más obvio? Si, mas obvio hubiese sido un enorme cartel en la espalda que dijera "tengo un cuadro que no envejece encerrado en un ático" o que se presentara así mismo con la línea "Hola, Mi nombre es Dorian y soy un inmortal". Igualmente Ben Barnes esta bien, salva el personaje y le pone el cuero al asunto, se ve que algo de Gray debe tener en los genes porque tiene casi 30 años (28 para ser exactos) y parece que recién está pegando mas los veinte que los treinta.

 
El gran problema de este film, es la adaptación en sí y la lecutra que hicieron de la novela original. Carece del ingenio y los diálogos rápidos de Wilde que esperaba encontrar, para quedarse sólo prendados del hedonismo, cuando es una novela que permite explorar un par de demonios sociales tan vigentes ayer como hoy. (Recuerdo en la novela una discusión sobre las rivalidades entre norteamericanos y británicos que era simplemente genial) Uno puede seguir parte de la historia, pero la ultima media hora del film hasta el final, se ve que el guionista se cansó de leer la novela y dijo, "yo puedo hacer esto mejor que wilde", pero lamentablemente no es así.

El que sale mucho mejor parado de todos es el ahora nominado al oscar Colin Firth, que retrata muy bien al personaje de Sir Henry Wotton (aunque le faltaran muchos mas diálogos brillantes que los que realmente tuvo) y es que en definitiva el retrato de Dorian Gray es sobre la contemplación y la necesidad de la humanidad de observar la destrucción de las cosas bellas e “inocentes”. Dorian lleva al límite las doctrinas de su amigo, y contempla hasta cuando la vida no le va a pasar el precio de sus crímenes, Su amigo contempla como Dorian se destruye así mismo al llevar al extremo aquello que él sólo se atreve a predicar y a su vez se destruye al no tener el coraje de hacer lo que predica por culpa de la culpa de vivir en una sociedad conservadora que es como una espada de Damocles que pende sobre su cabeza. ¡Hay esta gente conflictuada de la sociedad victoriana! si tan sólo no fueran tan interesantes de contemplar y retratar...

PD: Lo puse en el marco del “Horror fest” tras una breve infidelidad con un musical pues, no nos olvidemos que esto es terror Gótico, pero terror al fin, y se estrenó en Sitges el año pasado.



Esto es todo por hoy amantes del Septimo arte!

Comentarios

  1. Dorian Gray! Necesito que salga la película, ¡ya! Ojalá sea tan buena como el libro...

    ResponderEliminar
  2. y tiene sus momentos!!! lo que pasa, el libro es demasiado para el cine me parece, lo cierto es que no tiene todos los dialogos brillantes pero tampoco es un tremendo horror la película.

    Saludos!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden