Igual tengo que decirlo, que la loca acá es ella. Asesino o no, ladrón o no, mi querida Lina, cary grant es cary grant. Lo queremos aunque venga con un cuchillo y nos persiga para asesinarnos, porque da gusto que te toque un asesino asi, sin mascaras ridículas, que usa frac, pelo engominado y habla con acento ingles, y te dice "Hello Monkey face" con su cara de sr. inglés.
Lo cierto que este es un melodrama desatado que parecía mas Buñuelezco (de la etapa mexicana) que Hitchcockniano, pero que igualmente se las arregla en todo el tiempo que dura el film para contarnos la película interna de uno de los personajes, en relacion a la realidad. Psicología por todas partes (aunque no es la lectura que mas me importa) y volviendo a mi lectura fanatizada y obsesiva en relacion a la figura de Cary, tengo que decir "Por dios lo adoro el doble cuando se hace el misterioso" pero que sin embargo lo amo todavía mas en Notorius.
Pero este film tiene mil cosas mas que analizar, o por lo menos relevantes de nombrar, además de Cary. ¡Siempre me asombro de lo perversito que sos Hitch! la película tiene mc Guffins rarísimos en relacion a cuadros, venenos etc. A su vez también tiene una de las escenas de "Coqueteo" mas raras que recuerdo haber visto, de esas que si te pasan en la realidad decis "pero flaco anda a la mier..." pero como se trata de Cary Grant te reis como una colegiala, como le sucede a Joan Fontaine cuando el la agarra de las muñecas, cerca del acantilado y amenaza con matarla (si como leyeron); que Hitch quería otro final, el cual supongo hubiese sido fantástico y megarecontra adelantado a la época, y del cual, al igual que el titulo de la obra, solo nos quedarán las Sospechas de saber como hubiera sido el film si se hubiera llamado "johnnie"
esto es todo por hoy amantes del septimo arte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias corazón por comentar en el blog!