Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 222: The Secret of Kells (2008)

El contrataque no se hizo esperar, y dejenme decirles que muchos de ustedes "seres maravillados con la orientalidad que carecen y el mundo del anime" (estoy siendo irónica) que en el mundo de la  animación occidental, existen muchas mas cosas entre el cielo y la tierra que Pixar y Disney. "El secreto de los Kells" es una de esas  joyas.

Animación 2d (digital y 2.5d) completamente inspiradora, y deprimente por su  simpleza (de lineas, de  estilo) y refinamiento. Tan buena que me hizo recodar porque estudié lo que estudié y me recibí de lo que me recibí. Porque existe este tipo de gente joven (entren a la página oficial para ver mas info de  esta película: http://www.thesecretofkells.com/)  que con mucho  esfuerzo (acá no hay un Disney que ponga la plata) y coproducción entre varios paises: Irlanda, Francia y Belgica, salen con esta obra que cumple algo que describe lo que es ser un buen animador: no es aquel que busca o usa técnicas interesantes y llamativas, sino el que usa la técnica al servicio del relato, creando un universo, en donde música, narrativa, animación y todo apuntan a una unidad  de estilo y forma, apuntan a un todo.

Aquí no hay pixar señores, ni tampoco una historia tan encantadora  para el publico infantil, no esta miyazaki ,pero esta Irlanda, y los celtas, y la edad media, y las tecnicas de animación mas modernas, y una historia que   tiene todo: magía, arte, tradición, reflexión, momentos maravillosos y temas poco comunes para el cine de este estilo: si todo transcurre en una abadia en la edad media, en medio de un bosque, en donde viven la mágia y las leyendas celtas. Todo el peso de la historia medieval judeo-cristiana, que si tenemos en nuestras  mochilas, da paso a todo el peso de la historia irlandesa y celta que carecemos.

El estilo de animacion cartoon "retro-style" (al  mejor estilo, Kim imposible, y Las siniestras Aventuras De Billy y mandy") reciben un tratamiento que debe tener a los directivos de cartoon network rasgandose las vestiduras (o no), porque tiene todo el contenido artistico que esas animaciones televisivas carece: se trata de Ilustradores, y miniaturistas medievales, a cargo de los Scriptorium y del mundo de bellezas con el que decoran las páginas de los  manuscritos que producen. (como verán no es tan  simple como parece) Ese mundo de las ilustraciones medievales esta llevado con un arte al diseño de personajes, poses, al estilo de la animación fragmentada, a los encuadres y a la filigrana que inunda la pantalla, en los paisajes, que dejenme decirles, a esta chica cinéfila se le caían los lagrimones.

Yo como postproductora, se hacer eso, pero sin embargo nunca lo hice, y también se que amo los libros y el arte, así que estaba super tomada por todo el conflicto de "el pobre niño protagonista queriendo hacer arte en tiempos complicados para su sociedad." Lloraba de lo simple y depurado de todo, lloraba de como algo que parece  simple, es producto de un terrible esfuerzo, puesta , y trabajo (cual los curas en sus scriptoriums; los animadores y background artists con sus computadoras y tabletas) Y lloraba porque como americanos no tenemos una "edad media y mitos legendarios" como la historia que estos pueblos europeos arrastran, (es decir tan documentada, y con tantos documentos hitóricos impresionantes, solo tenemos atisbo de sociedades ancestrales como los  mayas y los Incas, y es mas lo que suponemos que lo que realmente sabemos de ellos) así que también lloraba por la falta de una mitología ancestral en mi pais, de mi lugar, de donde vengo y a la que no tengo acceso, pero sabiendo que a falta de una propia, paradójica mente, si accedo a la mitologia ancestral de todos los  demás continentes, ya sea Asia,  Europa,  Africa, o lo que sea. Lloraba porque me acordaba que yo quería ser arquologa porque me importan estas cuestiones y porque la marivillosa música  de este film me recordaba a ciertas composiciones de Debussy, basadas también en mitos irlandeses, y porque un artista francés heredero de esa mochilota cultural, como Bruno Coulais, estaba componiendo musica basadas en leyendas Irlandesas tal y como Debussy más de un siglo atrás, y porque con la canción de Aishling, y esa vocecita, no se puede hacer otra cosa mas que llorar  pensando en las verdes praderas de Irlanda que nunca conocí,  salvo por  la magia del cine.





y como no vamos a terminar este post de día viernes bajoneante, comento una nota color del dia, relacionada con Irlanda: hace momentos, pongo la TV y veo  un capitulo de Scrubs que nunca había visto, siendo el actor invitado del  episodio, casualmente, el super-Irlandes Collin Farrel, quien nunca toleré, en ningún papel que le haya visto hacer, exceptuando  el de el día de hoy, en donde sinceramente tengo que decir que me encantó. Adoré a Collin Farrel en el episodio de Scrubs y como jugó la comedia en relación a su nacionalidad,  todo lo que se dijo de el  y su figura mediaticamente: berborragico, acentuado (me encanta cuando los actores hablan con sus acentos originales, como Ewan con su Escocés natal y no entiendo el empeño yanqui de  aniquilar todas las diferencias linguisticas) violento, canchero y problemático... casi llegué a comprender  porque mi amiga lo ama locamente pese a que es consciente de lo malo y patético de los papeles que hace. Siendo casi la palabra clave, además de Irlanda, desde lo "serio" en Kells y lo "industrial estereotipado" en Scrubs.

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden