Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 223 & 224: Jin-Roh (1998) Waltz With Bashir (2008)

 Un film con animación 2d de un realismo notable, cuenta una historía ficticia sobre un grupo de militares que combate terroristas  en una realidad paralela, la otra con una animación notable (flash, 3d, 2d), cuenta una historia real sobre un grupo de militares  que combatió en la realidad.

Diez años de diferencia y mil años luz de técnicas distintas, para contar una historia ficcional y un suceso real que tienen en comun varias cosas, pero sobre  todo: los combates, las masacres y la alienación del individuo  que deja de ser tal para convertirse en un elemento mas de tropa, y mostrar que de la realidad a la ficción, existe un solo paso.
Ambas emanan poesía de hechos que no son para nada poéticos, y de hecho, la poesía hace que las cosas caigan peores.
Jhin roh está escrita por Mamoru Oshii, el mismo de "Gosth in the Shell" y "Avalon". (le encanta hablar sobre la alienación y la perdida de la persona a Oshii) es un film completamente "negro y rojo", en una realidad alternativa, después de la ocupación Nazi en donde se hace necesaria una fuerza policiaca (no se ustedes pero los policías armados me recordaron a la "tropa de Elite" en Brasil) para responder a los incidentes y la  escalada de violencia en las calles de Tokio. Para combatir a esta policia "todo-poderosa" esta un grupo de terroristas que utiliza mujeres y niños "caperucitas rojas" para poner explosivos en las calles. (terrible por donde se la  mire )
Lo cierto es que el film no me convencia demasiado, podria ser bueno, como podría ser malo, (a veces la poetica en relación a Caperucita roja y El lobo feroz se siente super forzada, pero son los diez minutos finales los que hacen que este film sea escalofriante y melodramaticamente fascinante. (Todavía sigo en shock)
Justo cuando todavía no lograba reponerme del final de Jhin Roh, y me debatía de por qué la necesidad, en 1998, de estrenar un film así, decido contrastarlo con este (no se si decirle fantástico, sino escalofriante) film israelí de 2008 (diez años de diferencias entre uno y el otro) que terminó de hundirme en la mas terrible desesperación, mas que nada por el co-relato no ficcional que el film  trae consigo (y que el otro, en parte, carece).

Ambos films tienen mas similitudes que diferencias, en este sentido hay que alabar el esfuerzo de los japoneses con sus "Animes" por demostrar desde hace mucho, pero mucho tiempo, que un film animado no necesariamente tiene que ser para ver con tu  hijo. Creo que si no fuera por el exito y el auge del cine de animación oriental, destinada para un publico "adulto" no hubieran prosperado demasiadas maravillas como los films de Linklater, ni Waltz with Bashir. Cuando yo tenía doce años, si todavía mirabas dibujos animados eras un "tarado", ni hablar que no se veía todo ese fanatismo desbordado,  ni se utilizaba la palabra "anime" o considerar la animación   que pasaban en la  tv por las tardes (como Meteoro, o los Supercampeones) como algo pasible de "Culto" entre los adultos.

Pero Waltz with Bashir, por mas que tenga la misma violencia contra hombres, mujeres, niños, militares traumados, y elementos audiovisuales impactantes como la música, lo surreal, la poetica, los sueños que el film de Oshii ( y encima ambos tienen militares que alucinan) excede, amplia, incluye, modifica y destruye a Jhin Roh ( y al cine documental y bélico si se quiere). Es un documental subjetivo, es una ficcionalizacion de un suceso real, pero también es un film de animación. El marco y los tiempos que corren hacen que ambas obras cambien constantemente, pero que las cuestiones de fondo que plantean permanezcan igual de vigentes:

¿la tierra vale tanto, la tierra vale  tanta sangre, el capitalismo lo vale, porque? y ¿porqué la culpa es siempre de los hombres?... No recuerdo que ninguna mujer haya iniciado ninguna de las guerras de los últimos tiempos (pero es cierto que muchas ayudaron a perpetuarlas ) . "Guerra" podría significar "Paz", "Petroleo" podría ser "agua", "petroleo" podrian ser "arboles", porque el  valor es un signo, un simbolo, una convencion. Un día de estos, el petroleo no va a ser más petroleo, va a ser otra cosa. Me gustaría que alguno de estos dias "petroleo" fuese "persona", ¿cuando va a llegar  el día que el signo mas valioso de alguna ideologia o creencia política/relegiosa o lo que fuere sean las personas?

Esto es todo por hoy amantes del Septimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden