Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 248: Theese Foolish Things

No tengo mucho para decir acerca de esta película, aunque si tengo bastante para decir, lo que ocurre es que tengo muchos post de retraso y no puedo explayarme tanto como quisiera:


Romántica, de época, de pre guerra asi que la ambientación, musicalización y escenografías juegan un papel fundamental. Muy al estilo que estas  producciones británicas nos tienen acostumbradas (digo "das" porque se que es mas el público femenino el fanático de esos maravillosos films de época de la BBC y demás especias que lo incluyen en su repertorio a Collin Firth saliendo de la laguna con su camisa blanca personificando a Mr. (la culpa de todo la tiene jane por crear este estereotipo magnificado por la tv) Darcy, entre otros)


Aquí si me permiten una discrepancia, los que hacen de este pequeño film algo maravilloso o por lo menos interesante de ver, no es la protagonista (o la parejita protagonísta) sino todos  los demás personajes secundarios que rodean la acción.  Angelica Houston fantástica de americana  rica y loca, ni hablar de los "villanos" de turno que son: el chico de cara rara con el que querían casar a Alicia en la nueva versión de Tim (Leo Bill), y otro que no ubico (Mark Umbers) pero que se pasa en el personaje de actor creido del west end (y libertino) ¿Acaso algo así como una especie de Lawrence Olivier de los 30 o me pareció a  mi?. Finalmente es fantástico el personaje de Terence Stamp, como mayordomo, apenas lo vi me dije, no pueden poner a este actor solo para un papel de "mayordomo" y no me equivoqué, en un momento dado del film, cuando no me importaron demasiado las vicicitudes de la melodramática protagonista, Baker, Angelica y los primos libertinos hicieron de este film algo mas que digno y necesario para ver. La versión británica y opuesta (pero complementaria) de "Miss Pettigrew lives for a day" pero no tan rosada y glamorosa (¿o si?) como la otra. Divino, y ni hablar del "chico enamorado de la esposa de su mejor amigo, en Love Actually", Andrew Lincoln.


Es una de esas películas de  época que me encantan, y que a los británicos se les da tan fácil. (Con mucho de las obras del tio Oscar,  de apellido Wilde) De esas que te hacen decir: Mirá antes bailaban con orquestas de jazz, y se vestian elegantes para cenar ... y sin embargo, las actrices y actores se arrancaban las mechas  igual que hoy por un papel en una obra... casting de sabanas en  1930.


Finalmente después de todo este palabrerio, saben por que además vale la pena, solamente, ver este film, por los cinco minutos en los  que aparece Lauren Bacall.


Esto no es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden