Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 246 &247: ciclos de cortometrajes Superman y Wladyslaw Starewicz

Nunca me gustó; ni aunque esté tan bien dibujado como lo están los cortometrajes de los hermanos Fleischer. Hay algo de la combinación de calzas turquezas con shorts rojos que me repele. Y ni hablar de que será el "Super hombre" pero no puede con una mujer promedio como Lois Lane que es intolerable y merecería ser enterrada en una mina de criptonita a si superman se deja de joder con ella. Así que no solo superman es un insulto a los hombres como decia bill en Kill Bill sino que además super hombre y todo no puede con una sola mujer que se le escapa y hace lo que quiere, y encima hay que andarla rescatando, porque dejenme decirles no debe tener el ego bien este super hombre que necesita andar demostrando todo el tiempo lo "heroe" que es.


Por eso así como existen personas de gatos  o perros, yo soy persona de Batman, todo un adelantado a sus tiempos mientras superman sigue con sus complejos  de super-hombre, este otro, (todavía mas interesante) con su complejo de ricachon excéntrico en donde hasta se justifica el hecho de que tenga un "chico maravilla". Por unos segundos imaginé un "Batman" de Visconti, a él que tanto le gustaba retratar a  la gente de clase alta para ponerlos en evidencia, las delicias con la vida con batman se hubiera hecho, ¿y se lo imaginan al Alain Delon de joven, al de Rocco y sus hermanos, en el papel de Bruce wayne, y de catwoman a Romy Scheneider, de chico maravilla a Tadzio o al de Ludwig, en una ciudad gótica decadente como  Venecia y con música de mahler o Wagner?, pero bueno, basta de delirar, me conformo con las de Tim Burton, mientras me pongo a buscar la película animada de Batman.)


Pero volviendo a Superman, la calidad de los cortometrajes es increible,  el diseño de los personajes, las sombras, los gradientes que le dan un aspecto super-volumétrico (y todo esto sin computadoras!, increible). Y si andan con ganas de verlos y leer opiniones menos delirantes:
http://filmoteca-canal7.blogspot.com/2010/07/cortos-de-superman-1941-1943-de-los.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+FilmotecaTemasDeCine+(Filmoteca,+Temas+de+Cine)


Lo más gracioso es que  este superman no volaba de una sino que iba pegando saltos de montaña a montaña, edificio a edificio y esas cosas de la vida de super-heroe.


También en filmotéca, el miércoles, pasaron una joya completamente desconocida (por mi) de la animación Stop Motion que es probable no hubiera encontrado o visto para este ciclo porque no lo había colocado en la lista, una serie de cortometrajes (algunos casi mediometrajes de treinta y pico de minutos) de (esperen que tiene un nombre de los difíciles) Wladyslaw Starewicz. INCREIBLE!. RECOMENDABLE! FASCINANTE! (todo en letras mayúsuclas y con signo de admiración al final.) Y yo que pensaba que el tipo de In the Attic era un groso, Starewicz en 1930 o incluso en los anteriores, era tan o mas groso que miren lo tengo que decir: Tim Burton y Henry Sellyck juntos. 


De todos los cortometrajes, "The mascot" fue mi favorito, lo gracioso es  que mientras veia esta mezcla de Toy Story, A Nightmare Before Christmast, Corpse Bride, In the attic  y video de Tool inclusive, no podía dejar de pensar que el peluche/juguete marioneta/ de perro era igual, en acting, en poner cara de loca, y desesperarse que mi Perrita Boxer de la cual adjunto una foto, y que paradójicamente o casualmente, los dos cortometrajes  que mas me gustaron  de el pionero de la  animación tradicional (Mc Cay) y de este pionero del Stop motion tienen que ver con "mascotas" singulares....


Como mi perra que se come todo pero en el fondo es una divina y tan deformada como el singular peluche diseñado por Starewicz. 

¿No son una ternura?













Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden