Ir al contenido principal

Movie # 56 What ever happen to baby jane? (1962)

¡No te creo Blanche! No te creo. Creo que te arruinaste tanto la vida con la loca esa de hermana que tenés, por algo pasaste tantos años protegiéndola. ¡No te puedo creer porque sino otra que Kimki Duk con Old boy y su trilogía de la venganza, todas juntas!

 
Photobucket

Perdón por el inicio violento del post , que no es un spoiler y que tampoco tiene mucho sentido a menos que hayan visto el film de Bette Davis y Joan Crawford “What ever happen to baby jane?”

Convaleciente y en cama como estoy no resultó muy reconfortante haber visto este film , justo cuando dependo de que me acerquen la comida a cama. Por películas así, por malvadas así, y hermanas así es que doy gracias de ser hija única. Durante casi dos horas me olvidé de los malestares que me aquejan para hacer catarsis y ponerme a sufrir por la pobre Joan Crawford ante las torturas de Bette Davis. No se como dos artistas así en escena no se arrancaron las mechas en la realidad.

Claustrofobia, psicosis, asesinatos, alucinaciones, relaciones sadomasoquistas, en una espiral de violencia creciente que desespera al espectador y que me recordó a otra pelí que ya mencioné en este blog (Lilith) cuando la psicóloga dice que de algún modo la locura resulta menos aterradora en un hombre que en una mujer. En otras palabras Norman Bates es un nene de mamá y bueno de algún modo Jane Hudson es una nena de papá. (Chiste que se entiende si uno mira ambas pelis y ve la relación de cada uno hacia sus respectivos padres).

Puedo decir que Joanlas debe haber sufrido; dicen por ahí que cuando un malo es bueno en lo que hace es doblemente malo y Bette se superó: el maquillaje diseñado por ella, los gestos, todo. (Díganme si no podría haber sido la abuelita del Joker después de verla) Su personaje esta en el título y su personaje es el que es para recordar… y temer. Sin embargo; debo decir que la actuación de Joan, como Blanche y el contrapunto que se genera entre ambas es asombroso. Sufre tanto que una quiere que el film termine ya, en otras palabras.

No se todos los detalles que tendría para describir sobre la iluminación, la puesta en escena, la elección de filmar en blanco negro que según Bette; “haría innecesariamente linda una historia triste”. Mi cabeza no da para más pero al final del film uno no deja de preguntarse ¿Qué fue lo que le pasó a Baby jane que se convirtió en ese monstruo? y ¿Qué fue lo que le sucedió a Blanche?

PD: siempre bromeo e incluso cuando me enojo tengo mi frase “yo nunca olvido nada” no puedo olvidar, tengo excelente memoria para todas las cosas excepto para nombres, calles y acordes de guitarra. Recuerdo siempre todo y tal vez en este film existan unas de las mejores y más acertadas líneas al respecto, pero que apuntan al rencor, para los que dicen por ahí que no existe nada como el rencor de una mujer:

“I won't forget. You BET I won't forget.”


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos