Ir al contenido principal

Movie # 52 Un homme et une famme (1966)

Finalmente después de mucho tiempo pude ver este film. Creo que si no lo hubiera visto ahora no lo hubiera apreciado tanto. Si no hubiera visto antes Hiroshima Mon amour, Jules et jim, À bout de souffle, The way we where, Before Sunrise, etc y si no hubiese tenido el final que tuvo me hubiese gustado menos de lo que me gustó.

un homme et une famme


A lo que me refiero es que no es Godard, no es Trufautt, no es Resnais, es Lelouch y aunque no son lo mismo, cuando se ponen a hablar sobre un hombre que conoce a una mujer y viceversa tienen ese “je ne sais quoi” que en el fondo todos sabemos que es.
Nunca vi mejores personajes femeninos como los que me encuentro viendo últimamente, en su mayoría en cine de autor. Me sorprende la habilidad de estos hombres de tener personajes femeninos tan fuertes y bien estructurados, tan bien estructurados que uno los siente reales.

Bergman tiene su visión de la mujer y lo cierto que estaba mas que obsesionado con las relaciones que mantienen las mujeres entre si, ya sean amigas, hermanas o conocidas casuales. A los ojos del hombre para la mujer es más fácil ser “cruel” o rechazar un momento de felicidad pensando en el futuro. Para Godard las mujeres son realistas, si traicionan, lo hacen porque no son románticas incurables, son cosas que pasan y hay que pensar en su propio futuro; para Trufautt las mujeres son impulsivas, tormentosas y frágiles al mismo tiempo; quien sabe porque son como son o hacen lo que hacen; dicen si cuando quieren decir no, y dicen no cuando quieren decir si, pero los hombres no pueden vivir sin ellas aunque mueran en el intento.

Tal vez estoy exagerando un poco, la verdad que no se si es tan así como digo pero lo cierto es que su personajes suelen parecer tan buenos en algunos aspectos porque lograron quitarle el elemento meloso al asunto, lo despojaron de la visión edulcorada que vendía Hollywood como amor romántico, se acercaron mas a la realidad y al hecho de que por una historia que termina bien miles de otras no, que en verdad no existen finales felices sino momentos felices y que nada concluye con un para siempre a menos que sea con la muerte.
Volviendo a Lelouch, de quien ya me hice fan solo por haber recorrido Paris en 9 minutos arriba de un Mercedes Benz, diré que no abundan los diálogos ácidos, ni las voces en off; que se escribio a al mismo en ambos personajes: ella directora de cine, el corredor de autos.
Las palabras sobran para describir cuan bello, encantador, divino, bien realizado e interesante es este film: la banda sonora es maravillosa y desde el momento que escuchas el leit motiv no te lo podes quitar de la cabeza. El uso del color es impresionante para separar la perspectiva de ambos personajes y fijar una especie de objetividad: el uso del blanco y negro para ella, el uso del blanco y negro virado el sepia para el y finalmente el uso del color para los flashbacks y mostrarlos a ellos dos como pareja. No se que mas puedo decir, pero todo lo que diga va estar demás.

No se si quiero ver la segunda parte, veinte años después; sinceramente me asusta pensar como pueda resultar todo … aunque se trate de dos personajes en un film.
aca les dejo el corto de que se ve al recorrer parís en 9 minutos:



Esto es todo por hoy amantes de la pantalla grande!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos