Ir al contenido principal

Movie # 62 The pirate (1948)

Siguiendo con la” primera maratón Gene Kelly”, vi este film dirigido por el gran (in)genio de Vicente Minelli, y con la actuación de Judy Garland (idola) y obviamente Gene de quién llegué a la conclusión “es como el Ken de los musicales”, lo visten de cualquier estereotipo que caiga en el momento para protagonizar el musical; en este caso de Artista de circo y Pirata.

Photobucket

En ese sentido, siempre recuerdo haber visto a Fred Aistaire en papeles relacionados con la danza, o el arte: bailarín, actor, cantante, o fotografo. No recuerdo que representara otros papeles que estuvieran lejanos a su realidad artística; por ejemplo nunca lo vi de pirata, aunque lo vi encarnando una especie de Marlowe (detective privado) para un cuadro musical específico en “The Band Wagon”. En ese sentido digo que Gene es como el Ken de los musicales: hizo de pintor, de actor galán de los años veinte, de viajero, de artista de circo, marinero, etc. Lo que a Fred Astaire le sobra en elegancia y clase; Gene lo tiene en descaro, comedia y acrobácias. La comparación es fácil: mientras Fred puede literalmente bailar tap hasta en el techo; Gene se la pasa saltando por superficies varias.

El pirata no es la excepción, lo vemos a Gene atravezar cuerdas flojas, terrazas, paredes. El cuadro musical para “niña” es un delirio acrobático que cuenta con unos pocos cortes (supongo que los justos para que Gene no muera en el intento, y se pueda cambiar el rollo del film).

La historia es una locura y de hecho creo que pasa a segundo plano porque resulta minúscula (divertida) aunque casi excusa para los cuadros de Gene y la genial Judy con canciones de Cole Porter incluida en él.
Es una parodia (al menos lo entiendo así) a los viejos films de piratas de Douglas Fairbanks. Macoco es el nombre del pirata en cuestión (a que por cada vez que lo nombran, yo pienso en algún trago bien caribeño con coco al que bautizaría “Macoco the pirate”). Lo cierto que nunca lo vi a Gene tan atlético (en shorts y con poca ropa se aprecia mucho más lo atlético que en verdad era) y citaré a mi ilustre amiga que resumió todo en menos palabras que yo: “A bue, no puede con su facha Gene acá”.


Como no pude con mi genio tuve que poner el ballet de Gene Pirata. Dedicado para mi ilustre amiga que delira con Gene y Judy.



Vicente Minelli es uno de los directores más subestimados de esta época junto a George Cuckor y creo que ambos resultan ser mis favoritos. (¡Quien necesita a Orson wells, cuando se tiene a Vincent y George!) Vicente hizo su primer film “A cabin in the clouds” con un reparto enteramente de afro-americanos y piensen que incluso en la actualidad Warner sintió que debía lanzar el dvd con la advertencia de que era “morally incorrect at the time of its release and now.” Es decir, “Moralmente incorrecta en su tiempo y ahora.” ¿Por qué? Al menos Vincent dirigió a un reparto afro-americanos en lugar de pintarle la cara de negro a Al Jolson en “El cantante de Jazz.”.
¿A que viene todo esto si veníamos hablando tan alegremente de Gene y Judy? Tan sólo a que cinco años después de “A cabin in the Sky”, Gene Kelly debió “luchar” para conseguir la contratación de los Hermanos Gaudsmith (unos acróbatas afro-americanos) y que pese a eso, en las ciudades del sur del país, el numero en el que bailan juntos fue editado porque en el “sur” no estaba bien visto ver a Gene Kelly bailar con dos afro-americanos. La hipocresía de Estados Unidos de América, el país de la “libertad” no conoce límites, pero como siempre el cine intenta conciliar todo.
Hasta la próxima etapa de la maratón Gene Kelly!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos