Ahora dejando las ironias de lado, y hablando en serio. Godard es Godard; y Vivre sa vie es un drama de aquellos. La gente piensa, cuando trata de aproximarse al cine francés en la pretensión y el existencialimo; y en realidad estoy segura que eso se refiere en gran parte a Godard.
Godard no es pretencioso, Godard es inteligente, expone en sus films sus ideas de forma magistral, y sin restarle esfuerzo a la audiencia que se queda afuera de las cosas. El problema de Godard es que no disimula lo inteligente que es, y eso se confunde con pretensión. No creo que dijera: "pongamos a este tipo leyendo asi soy mas arty, y lleno casi cinco minutos de film", creo que pone en su cine aquello que quiere ver él, sobre todo lo valora como medio educativo o didáctico. No importa si no sabes de una que lo que esta leyendo el joven en pantalla es "El retrato oval" de Poe, pero sin embargo, a alguien sí le va a importar y lo va a registrar en su memoría, y tal vez movido por la curiosidad o por la profundidad de las palabras busque el relato para leerlo.
y por último, lejos de ser un chiste, un fragmento del film: una prostituta y un filósofo se encuentran en un bar, la prostituta le pregunta:
¿No debería ser el amor lo único verdadero?
El filósofo responde:
Sí, pero sería necesario que el amor fuese siempre verdadero.¿Conoce a alguien que sepa inmediatamente lo que ama? No. Cuando se tienen veinte años no se sabe lo que se quiere .Se saben migajas, se agarra uno a su experiencia, se dice: "Me gusta esto".
A menudo se mezcla, pero para constituirse con sólo lo que a uno le gusta, hace falta la madurez. Es precisa la búsqueda. Esa es la verdad de la vida. Por eso el amor es una solución, con la condición de que sea verdadero.
Y yo pienso: "que genio este Jean Luc."
Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias corazón por comentar en el blog!