Ir al contenido principal

Movie # 420 Somewhere (2010)

¿Ustedes piensan que los traumas que Sofía Coppola tiene con las rubias se solucionaran  el día que ella decida aclararse el pelo? ¿Será ese el día en que largue a esas protagonistas, lánguidas, trigueñas y aburridas? A parte ¿Desde cuando las rubias son aburridas??? (la respuesta es desde que Sofía las pone en pantalla)

Se que la defiendo en dos films: en Maria antonieta y Las virgenes suicidas que rebozan de rubiecitas por todas partes...pero SOMEWHERE apesta, apesta porque es LO MISMO que PERDIDOS EN TOKIO. y APESTA, porque detesto el cine que  propone que  te aburras con sus personajes autocomplacientes, aburridos, viviendo en hoteles, hay pobrecitos ellos con sus Ferraris y sus Suites de hoteles lujosos.

De hecho, NO ME INTERESAN las ABURRIDAS VIDAS de los ACTORES, de hecho, no me importa en lo mas minimo la vida de los actores en la realidad y fuera de las cámaras, amenos que se trate de su muerte y eso signifique que no van a hacer mas films en el futuro o alguna decisión idiota  que modifique elrumbo de algún film... por eso porque no me interesan sus vidas (a menos que seas Truffaut viste y puedas hacer los 400 golpes o la Saga de Antoine Doinel con  tu propia vida entonces, si. Pero Sofía no es Truffaut, Sofía no es siquiera un aspirante al tedio de Antonioni) no puedo soportar que tiren metros de filmico remarcando el aburrimiento, si no vas a llegar a algun punto. Miremos de vuelta Io Sonno l'amore, en donde el aburrimiento da un vuelco de 360º que no podes dejar de admirar  y mirar...

No se que  mas decir, es el aburrimiento y la mirada autoindulgente sobre  un personaje que se busca la vida que  lleva. Y me aburrí mucho. Misión cumplida si la búsqueda era esa y es una lástima que bodoques como estos sean los que Sofía tiene que dirigir para ganar en festivales y  esas cosas.

Esto es todo por hoy amantes del séptimo arte!

(como me enoje mucho no voy a glorificar este post con ninguna imagen)

Comentarios

  1. A mí también me sorprendió negativamente esta película, sobre todo porque María Antonieta tiene algo que me deslumbra -a ratos- y que es justamente lo contrario que tiene este film.
    Por lo mismo -por las ganas y el sentirme defraudado y/o decepcionado-, el enojo pasó también a ser la sensación primordial, que vino en un inicio... (hoy ha cambiado, pero no voy a alargarme con esto).
    Lo triste es que esto es lo que se premia, o lo que hay que hacer justamente para dar la impresión de profundidad a los críticos o a los típicos jurados de festivales que se dicen más exigentes... que terminan entendiendo la quietud, o el vacío, como la única vía de comprender el también único tipo de sufrimiento al que tienen acceso y que no deja de ser vano y común, aunque parezca ser un lujo y sea parte del sueño de los que tienen sueños a otra escala, digamos... un tanto más mísera.
    Con todo, debo reconocer que le guardo un poquito de fe a Sofía... pero tiene que pasarle algo... explotar, desnivelarse... acordarse de esas cosas que tenía y que Jonze a veces revela cuando se le ocurre hablar de su ex matrimonio...
    así que eso, ojalá se acuerde que está viva y que el cine también debiese estarlo, y que no basta con filmar un cadáver momificado en el lujo... porque de todas formas apesta.

    ResponderEliminar
  2. A todo esto... (me acordé recién) el guión/idea original de esto estaba bastante mejor... pues la película iba a ser de vampiros y dar un vuelco... y claro ahí así se hubiesen justificado algunas cosas... pero bueno... eso es lo que pasa por seguir los consejos de tu padre y por desconfiar de la intuición que vive por su propia cuenta al interior de... (ja, me alargué... mejor hasta ahí)
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. El segundo comentario es ironico o es enserio?? jaja si era de vampiros con Dorff y la verdad que si hbiera valido la pena, jaja papa vampiro no puede ver a su hija porque se la comeria? y entonces tiene que ocultarse de ella muchos años hasta que puede controlarse y solo mata rubias oxigenadas strippers! obvio que la hubiera visto!!!
    jajaja
    en fin y bueno lo peor de que premien el aburrimiento, esque sea este tipo de aburrimiento.... imaginate si Somewhere tenia algo de Muriel de Resnais? (donde el aburrimiento y la vida cotidiana eran el eje pero TREMENDO?) o si perdidos en tokio ya que a sofi le gustan los hoteles también era algo como El año pasado en Marienband! o si Sofia los personajes de sofía podian ser aunque seaun cachito mas como los de eric rohmer... si aburrirse de la vida pero hablar caminar y hacer algo que no desbordará de accion en el sentido hollywood pero que cuando termina el ultimo cuadro sentis que minimalista y todo era exactamente lo que necesitabas.
    No entiendo cuando el minimalismo o existencialismo empezó a confundirse con aburrimiento.

    saludos!!!

    ResponderEliminar
  4. oye, no era broma, lo dijo ella en una entrevista, y jonze (ex esposo de sofía) también comentó algo... lo bueno era que había una lectura doble del vampiro como chupa sangre y como roba vida, como pa llenar vacíos, y eaa era la clave, la encrucijada de cómo entender mejor lo que debía hacerse con su hija...
    en fin,
    pongo igual una ficha en la coppola, aunque tendría que pasarle algo... y es que está cerca de lago importante, cerquita.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos