Ir al contenido principal

Movie # 415: L'enfer d'Henri-Georges Clouzot (2009)

El infierno no es una mujer, (aunque Romy Schenider con su belleza es un infierno) el infierno es hacer cine, el infierno es ser realizador.

El infierno es tratar de bajar a tierra para compartir con el resto de los mortales - y sobre todo los productores que te tienen que abordar el presupuesto- todas esas ideas (visuales porque sabemos que el pensamiento se maneja  con  imágenes) que tenes encerradas en tu mente. Ellos tratarán de entenderte, seguirte o decirte "tenés presupuesto ilimitado", esas palabras mágicas que por su propio peso se transforman en una maldición, pues lo ilimitado se contradice a la idea de productividad...pero volvamos a las ideas  y la mente del realizador:



Ellos intentaran (algunos mas que otros) entenderte, pero nunca lo harán, porque no son vos ni están dentro de tu cabeza. Entonces planificas como un loco, no dormís, escribis, haces  pruebas re-escribis, investigas; pero ¿ellos te están siguiendo realmente, o solo asienten para no contradecirte, con falsa seguridad, y murmurando a tus espaldas y aguardando  el momento en el que todo se vaya al demonio, para alegrarse de tu caída?...

Y por las noches es peor:

No dormís pensando que cambiarías, lo disconforme que estas, lo mal que todo esta resultando, cómo te metiste en esto, para qué un equipo de tal magnitud.  Vos sabes que queres ser el mejor, queres cambiar la historia del cine, y sabes que eso se logra sólo con preparación y conocimiento de causa obsesivo, porque; no llegaste a donde estás siendo un improvisado ( y sin embargo ves a esos jóvenes que agarran una camarita portátil y ruedan por las  calles de  Paris,así nomas en 15 dias, que son alabados y que encima te tratan de que ser demasiado meticuloso), sabes que sos el resultado de una cuidada metodología, y sin embargo el destino intenta torcerte el camino. Crees en el poder de las imágenes, y que la magia esta en la conjunción perfecta de todos los detalles: vestuario, fotografía, reparto, guión.  Escribís, dirigis, producis ¿y que  pasa entonces?

Pasan los días, los actores se cansan, no se saben sus lineas o lo que es peor no saben que lineas tienen que saberse porque cambian todos los días. Cuando les decís lo que tienen que hacer precisamente y que gestos poner  se sienten oprimidos, el equipo técnico no puede seguirte y vos ves que existe una tremenda pared entre ellos y vos, pero que ya no te preocupa que te entiendan o no. Querés terminar esto como sea, si como sea, pero a tu manera: perfecto (y no quedará perfecto) Podes ver entonces los limites de todo, lo terriblemente mal que esta, pero seguis. Lo seguís intentando y es entonces cuando una voz adentro tuyo (y afuera tambien porque los demás estan impacientes ya) te dice: ¿ De verdad queres terminar esto o te estas saboteando a vos mismo? ¿Que te pasa, tenés un trastorno pasivo-agresivo?...
Yseguis  sin dormir, es la madrugada y vas teniendo  mas ideas que van alterando y modificando el curso del proyecto, porque no hay manera de que detengas a tu cerebro y vas a intentar salvar esto de cualquier manera posible. Reescribis  las cosas pero nadie de tu equipo te va a dar bola a  las   3 AM. Porque ellos no son como vos, no entienden tanta locura, y los tenés cansados. No se van a quedar en las buenas y en las malas, y lo sabes. Entonces tratás mal a todos, te exasperas, gritas en el rodaje, y ¿sabes como termina todo?

Con un infarto y un film incompleto.
¿Vale la pena todo esto?

Si. Si una y  mil veces si. Porque el infierno es una elección y un modo de Vida. Sino todas esas imágenes se hubieran muerto con él, en su mente, sin nadie mas que las viera, y no existiría este excelente documental sobre  el incompleto film de Clouzot, toda esa experimentación para un film que nunca tendremos el placer de ver;  que  parecía diametralmente opuesto a la concepción de Chabrol, que parecía algo monumental.
Nunca vamos a poder agradecer lo suficiente el fortuito incidente  con el ascensor que permitió recuperar todo este material para la historia del cine.

Esto no es todo por hoy amantes del septimo arte!




Comentarios

  1. Conozco esa pasión y sí, vale la pena. Aquello que te destroza la garganta y te lacera el alma, eso que te humedece los ojos y te hace sudar y sangrar y gritar... eso es vida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos