Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 441: Zoo (A Zed & Two Noughts) (1986)

Es gracioso como el mundo del cine parece llevarte por caminos tan extraños, y es gracioso que a veces  mis post terminen teniendo esa cualidad de "cuento de las mil y una noches" o cuentos de las 500 películas si ustedes lo prefieren.

Hoy estaba buscando que  mirar, tengo demasiadas opciones  pero me recomiendan cierto film (que veré prontamente) "Animal Kingdom" como uno de los mejores del 2010, lo cierto es que el destino, (otra cosa no se   como llamarle) quiso que mientras trataba de buscar el film Australiano me encontrara un poster y un título que llamó mi atención... (lo suficiente como para leer dos líneas del argumento, al ver de qué director se trataba) y ete  aquí que bueno leo dos lineas sobre: Accidentes fatales + dos hermanos obsesionados + una mujer objeto de+ zoologico + descomposición... entonces dije, " lo miro".

Por lo que podemos decir que el cisne de  la película anterior nos remite directamente a esta en donde un cisne tambien causa desgracias a sus protagonistas...

Recuerdo que la primera película de Peter Greenaway que vi fue "Escrito en el cuerpo", no se si tendría  15 años, estaba en mi etapa: Trainspoting/Nightwatch/A life less ordinary/etc" Ewan Mc gregor (que creo nunca  superé saben...) y recuerdo que basicamente no entendí nada salvo que era muy romantico el film (un poco truculento y q te dejaba sin palabras, ¿tal vez todas las que la japonesa le escribía a Ewan?) pero muy  romántico... pobre Ewan...

Como sea siempre que digo Greenaway recuerdo que fue el que hizo de Ewan un libro y lo puso mucho tiempo en bolas (lo tenia que decir porque me quiero parar en este punto, sin intención de ser irónica sino  para reflexionar, I swear!) ¿Que hubiera pasado  si Black Swan hubiera sido dirigida por Peter Greenaway? (se acuerdan de las escenitas lesbian-soft de Natalie? compárenla con las exploraciones y disecciones de cuerpos de Peter van a entender porque "soft" en todos los aspectos) Existe un modo de ver el  cuerpo "a la europea" y existe un modo de ver el cuerpo "a la norteamericana " (y no nos hagamos los superados que tambien existe una  manera de ver el cuerpo "a la latina"). Peter Greenaway (a quien paradojicamente olvidé mencionar en el post anterior cuando hablaba de transformaciones interesantes, porque "de persona a libro"califica como  transformación interesante) tiene un ojo de artista que no se puede comparar a otro... ¿será su formación de pintor, mezclada con el ácido y séco, casi ascético humor británico, o que esta loco?

Es obvio que la  gran mayoría del público  va a disfrutar Black Swan de Aronofky y que comparar ZOO con la labor  de Aronofky es comparar el "queso chedar" de las Hamburguesas con ¿faisán? (ella está tratando de recurrir a un elemento típico de las naturalezas muertas de los pintores de 1800, para llegar al punto...). Lo cierto es que tiene tantas referencias, que son imposibles de seguir (y de hecho el las deja el tiempo suficiente como para que las intentes seguir ¡es un perverso!),  una obsesion compulsiva por retratar la obsesión y diseccionar a los personajes como si fueran insectos, en este caso, retratando personajes  que diseccionan la muerte en animales, arrancando por los insectos para subir lentamente en la cadena evolutiva, mientras a su  vez son objetos de la obsesión de una mujer que pierde su/s miembros y que a su vez es objeto de obsesion de un médico obsesionado con Vermeer...(dios mas vueltas que la espiral evolutiva y  un caracol !! o complicado como cuadro de Rembrand del cual este señor tiene un film espectacular!!).

El film es tremendo, no es para todas las sensibilidades (sobre todo si son vegetarianos o abogan por eso de  que "ningún animal ha sido dañado durante el transcurso de esta filmación")- ¿se puede  considerar el proceso de descomposición como un daño?- El film tiene uno de los finales más irónicos (y a propósito, y no creo que te rias...) que recuerdo...  Un final que no tiene que recurrir a la frase melosa "la vida se  abre camino" para demostrarte que la naturaleza reclama todo y siempre le mete  la tapa a la ciencia, aunque muchos se empecinen en creer que Darwin es el que le mete la tapa a dios y esas cuestiones...

Pero ya dije que comparar es injusto...y no todos van a tolerar este film, de hecho a mi me excedió un poco, no puedo  decir que lo disfrute del todo, llegaba un punto en el que no  quería ver mas seres descomponiéndose en pantalla...(a medida que suben en la cadena,  mas pena da...) pero mi morbo no podía detener la reproducción hasta que Greenaway llegara al final....y los encuadres eran demasiados bonitos como para osar detenerlos, tan cuidados, tan simétricos, tan artificiales, encerrando a esos freaks que se merecen absolutamente estar en ese zoológico -u hoy por hoy con los tiempos que corren, en algún programa o reality televisivo- ¿me pregunto si Jennifer Lynch vio este film cuando escribió Boxing Helena? (YO CREO QUE SI !!!)



Esto  es todo por hoy amantes  del séptimo arte!!



Comentarios

  1. Tras pasar un periodo (varios años atrás) pegado al cine de Greenaway, creo que una manera de entenderlo es ver su cine como un todo y acercarse al objetivo específico que cumplen dentro de ese universo, sus distintas obras (el vientre de un arquitecto y la simetría... en fin no quiero dar lata con eso).
    Obviamente complica su universo intertextual y su estética y a veces es fácil quedar colgado de eso en vez de llegar a pequeñas claves como la historia de castor y pólux y Leda y el cisne en esta película, por ejemplo, desde lo que creo, se facilita la lectura y es posible y acercarse a una comprensión más elaborada -que no es mejor ni peor que otra por supuesto-, de la totalidad del film, y de su función dentro del universo de su obra.
    De todas formas, más allá de complicaciones y otras trabas, creo que hay algunas cuántas películas de este autor que debiesen ser referente obligado más allá de la estética y que prevalecen como obra "completa". como por ejemplo la traducida como Conspiración de mujeres, que creo alcanza un mayor "equilibrio"...
    Cómo sea, a lo que iba es que creo que tras ver todos sus largometrajes, es posible apreciar en sus películas una función que se inserta a una obra total que enriquece de manera considerable lo que podamos pensar individualmente de cada uno de dichos largometrajes... y comprender la utilización de algunos elementos que parecen complejizar los films en particular, pero que posibilitan lazos entre ellos...
    y ya me alargué y aburro...
    y mejor me voy
    y dejo saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu