Ir al contenido principal

Movie # 434 La serpiente de Cascabel (1948)

Se que no miro mucho cine nacional y esta película la encontré casualmente mientras buscaba Rosaura a las 10, quedando almacenada en mi pc durante mucho tiempo hasta que finalmente, ayer tuve la suerte, el atino y la buena   suerte de decidir verla.

http://solocineargentino.blogspot.com/2009/08/la-serpiente-de-cascabel-1948.html

Yo no sé ustedes pero a veces me averguenzo del hecho de saber tanto de cine francés y nada del cine nacional. Hubo una época de mi vida  (mi infancia) en la que mi familia me obligaba a mirar con ellos películas nacionales, pero generalmente eran de las pésimas ( de las que cuando uno es chico padece tremendamente)... de las del club del clan, las de Sandro, aunque recuerdo las versiones de próceres de Alcón  y Bebán como uno de los puntos mas altos, así como ciertas comedias de Luis Sandrini (en el fondo a Sandrini siempre lo quise porque así de alto lánguido y familiero de espíritu alocado, me recordaba a mi abuelo) de esto que yo vivía como la agonía cinematográfica, comparadas con esos films brillantes y musicales fantásticos o películas de suspenso divinas de un tal Hitchcock...

 Por eso me fui distanciando y perdiendo cada vez mas las ganas de ver por voluntad propia un cine que no me agradaba. Todavía me pasa lo mismo, o me dura el trauma no se, pero salvo 9 reinas creo que no pude encontrar muchas cosas rescatables o se que por lo menos ni me molesté en encontrarlas....( para no meter a todos en la misma bolsa).

Antes que nada se lo que no me gusta: las tomas mal iluminadas, sin arte, en las que todo da lo mismo, e historias sobre la miseria humana de mi pais en tono "documental" o que buscan el impacto ignorando el uso inteligente y la base que te puede dar un buen guión... se que eso no me interesa... (que pena viviendo en un país que antes que nada es reconocido por su cine "documental")
También se que detesto el hecho de vivir en un país en donde el cine de Bergman haya influido tanto, lo detesto  (siendo Bergman uno de mis directores favoritos)  lo mismo ocurre con "Dogma 95", entonces el resultado es que los films sean unos bodrios familiares o  con personajes acomplejados psicologicamente entonces sean unas cosas introspectivas detestables o estén filmados de cualquier manera creyendo que solo porque tienen cero presupuesto y  usan cámaras en manos o producción mega-barata ya son todos Lars o Vintererg o lo que venga... (o peor se cuelgan de modas que encuentran como el cine rumano o el cine de Filipinas...)

Por suerte La Serpiente de Cascabel no tiene nada de eso, es más , es inteligente, cómica (cómica como si fuera una película tremenda de Hollywood de 1930, o una de Almodovar de hoy con las chicuelas que hay en esa "escuela de Señoritas") Tiene trama de suspenso, comedia, enredos, romance, e imagínense, hasta cuadros musicales en plan comedia burlándose de que  el personaje se ponga a cantar. Era de la epoca en la que los Studios de acá no tenian nada que envidiarle a los de ninguna parte...
Carlos Schlieper (es tambien) director de una de las películas de mi infancia obligada que ha logrado también superar ese mote de "terrible" y es "los Arboles mueren de pie" mas que nada porque también, en mi primaria obligada, me hicieron leer la obra de Casona junto con otras dos mas. Así que puedo decir que Schlieper me resultó mas que interesante, y se que muchos lo considerarán extremo , pero por lo poco que vi ya siento que es un realizador que no tiene nada que envidiarle a Capra...

Aunque se escuche mal y se  vea maso menos, aunque las copias no estén tan buenas, denle una oportunidad al cine argentino de esta época.... un cine antes de que la historia, las políticas argentinas y el paso de los años se encargase de arruinarlo...

Esto no es todo por hoy amantes del septimo arte!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos