Porque Strangelove?: Porque habla de un tipo ricachón pacato y sobre todo tacaño que tras un dudoso accidente recupera su verdadera identidad de estafador, y criminal timador, entonces ahora como timador que es decide aparentar ser esta persona que durante diez años creyó ser para estafarse a sí mismo. Sin embargo, no solo plata quiere timarse a si mismo, sino tambien el amor de su futura ex mujer. ¿Claro como el agua no?
Es una excelente y enrevesada comedia de un actor que nunca había tenido el placer de admirar, llamado William Powell, y el equivalente femeníno de Clark Gable de la época, la bellísima Myrna Loy.
Por otra parte, films como estos, nos hacen dar cuenta como se ha modificado la inflación y la devaluacion de la economía mundial a lo largo de los años: en 1930 podias comprar un traje barato con $2.95ctvs... increible, casi de ciencia ficción, pero lo traigo a colacion pues para nuestro estafador protagonista, el dinero será el motor de varias cuestiones y gags diversos, que se desarrollaran en el film.
Un divertido, enrevesado y no se si tan "ingenuo" film de 1940, que me permitió conocer e incorporar un nuevo nombre a mi ya larga lista de actores: William Powell, a quien ya agendaré para ver en más films clásicos y seriados de industria Hollywoodense.
Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!

Decir más de esta comedia es revelar el rollo de todo pero que mas enmarañado que querer estafarse a si mismo, e incluso tratar de robarse la mujer... si ustedes dirán irene yo y mi otro yo, pero no (por suerte). De hecho no es un conflicto de personalidades múltiples sino amnesia, y como luego de un accidente William Powell desarrolla la identidad de ricachon moralista y tacaño, para posteriormente, gracias a otro accidente recuperar su propia y original personalidad.
Fantástica la escena en la que estan la esposa, el amante, y el estafador que aparenta ser el ricachon marido de la esposa, cenando en un restaurante y compartiendo la misma mesa. Ella y su amante queriendo que el marido le de el divorcio y el marido que no es el marido sino el estafador tratando de recuperar a la esposa quenunca fue suya realmente.
Por otra parte, films como estos, nos hacen dar cuenta como se ha modificado la inflación y la devaluacion de la economía mundial a lo largo de los años: en 1930 podias comprar un traje barato con $2.95ctvs... increible, casi de ciencia ficción, pero lo traigo a colacion pues para nuestro estafador protagonista, el dinero será el motor de varias cuestiones y gags diversos, que se desarrollaran en el film.
Un divertido, enrevesado y no se si tan "ingenuo" film de 1940, que me permitió conocer e incorporar un nuevo nombre a mi ya larga lista de actores: William Powell, a quien ya agendaré para ver en más films clásicos y seriados de industria Hollywoodense.
Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias corazón por comentar en el blog!