Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 149 Bright Star

¿Donde estan los John Keats del siglo XXI cuando se los necesita? (y no vale responder "muertos por tuberculosis a los 25 años") 
Mientras me recupero de las lagrimas por la muerte cinematogáfica de John Keats. Adimito que si no fuera por "la magia del cine" convengamos que todos los dias no lloramos la muerte de Keats, y de hecho sólo nos acordamos de él cuando leemos alguna de sus obras y alguno de nosotros, siquiera eso pues como me han dicho por ahí, simplemente hay personas que no leen.  Eso y que en verdad Ben Whishaw interpreta de taquito a los poetas rómanticos, con ese  aire desgarbado y aspecto enjuto que tiene, no tiene que esforzarse demasiado para hacernos sentir que se va a caer muerto de un suspiro en cualquier momento.

Photobucket

Película maravillosa de Jane Campion que nose como no recibió ni una nominación la pobre Jane, se ve que no era la ex esposa de... y que en la  campiña inglesa de 1800 poco y nada de conflictos bélicos e indeologías vacías podian  tener lugar. La poesía para los Poetas y la Industria para los Oscares.

Abbie Cornish que con el peinado y bonete de epoca luce como una version mas rellenita de Nicole Kidman en su juventud, saca bastante airiosa el mismo papel que si le dejaban a Kistin Stweart lo destrozaba. Comienza como esta adolescente hueca fanática de la costura y termina como  esta joven destruida obsesionada con Keats. Es obvio que la época amerita tanto amor "romántico" y no sólo en el meloso sentido de la palabra. La época habilitaba el histerismo, la exageración y la co-dependencia, después de todo Keats y Fanny no tenían facebook. Brindo por el amor romántico cuando corresponde: esto es en 1800 y con ropas estilo imperio. No al amor histerico y estúpido que nos quieren vender en Hollywood ahora. Por eso digo si hay amor romántico en el siglo XXI por ende tendrían  que existir los Keats también, pero de hecho sabemos que no es así, aunque el cine sigue insistiendo en el estereotipo.

Nadie sufre por amor, no  hay distancias terribles, ni se viven las secuelas trágicas del  amor romántico porque simplemente todo se ha resignificado: ya no es un ideal romántico la muerte por tuberculosis, ni la figura del artista bohemio y abnegado que vive y muere por su obra, ahora los artistas son "famosos"; actores y músicos que lejos de condenarse a la pobreza y buscar la pureza de su arte, tienen mansiones en vez de castillos, millones de dolares y a parte no mueren de tuberculosis sino de sobredosis.

El amor es romántico porque con la muerte le llega la eternidad, si al final de la  película una termina sufriendo horrores por el destino de Keats sabe que su amor y el de Fanny fue durarero simplemente  porque no tuvo ni tiempo de ser famoso y  cagarle la vida con cuanta fanática de la poesia se le cruzase en el camino.

Photobucket

Finalmente despues de tanto brote de realismo contemporáneo me queda reformular la pregunta del comienzo y decir: ¿A donde estan los Ben Whishaw cuando se los necesitan? Sobre todo porque existe una variada lista de  personajes románticos que el señor puede interpretar de taquito:

Lord Byron
Shelley (el marido de Mary)
Charles Beaudelaire
Frederick Chopin ( de quien existe un libro de correspondencia que existe publicado al respecto de él (escritas por el), y que apasionadamente inmorales eran algunas de las cartitas privadas que le mandaba a cierta señora en Polonia )
Listz (aunque sea lo tenimos de rubio)
Cocteau (que es mas del  S XX que los  otros pero igual)
y no se tantos... de Rimbaud ya hizo pero no me opongo a que se haga extensivo a un film sobre el, qunque el de Dicaprio esta mas que bien.


y Finalmente una duda existencial que me mantuvo intrigada durante toda, pero toda la duración del film y que da cuenta de que una esta viendo demasiadas películas de época, al preguntarse: ¿ Como harían las mujeres para mantener losencajes y la ropa blanca ? Yo con jabones y productos  químicos variados me resulta imposible a  la larga mantener impecable incluso una remera blanca, y alla en 1800 las señoritas con metros y metros y metros de tela, y sin productos quimicos... el horror, pero necesito averiguarlo.

PD: Lo que  aprendí con este film es que la mejor manera para coparte y entender la poesia es andar con el poeta, y que sin  dudas han encontrado  la mejor manera de  que cualquiera se quede mirando los títulos para escuchar y leer la maravillosa interpretación del poema "Bright star " que Ben hace al final, pues la película no termina hasta que Keats o su espíritu se va de  la pantalla.

Comentarios

  1. A MI ME ENCANTO
    la sutileza y la espontaneidad con la que se presentan los temas, fuera del acartonamiento y la rigidez de lo que se espera de las peliculas ambentadas en esas epocas, y ese vaiven constante de la relacion de los protagonistas.
    me gusto tu review

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden