Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 150 Lola (1961)

Lola (1961) Pictures, Images and PhotosComo ya he comentado en otro post, Jacques Demy le canta a mi alma, incluso  si el film en cuestion (como este) no sea un musical propiamente dicho, si de géneros cinematogáficos hablamos. Lola, homenaje a un maravilloso y fantástico film de Max Ophüls llamado "Lola Montes" el cual recomiendo que vean para entre otras cuestiones: el uso del Tableau vivant, el uso de flashbak, de la fotografía  a color metafórica y de un cine tan barroco que Moulin rouge se vuelve una especie de heredera posmoderna y con efectos digitales.


Siendo casi una afirmación de preorgullos diré que " la vida personal suele influir en aquello que miramos y en el como miramos cine"  y así engripada, aburrida, ¿cansada? de la gripe y soñadora por excelencia, durante todo el film compartí la mirada en relación del amor, la vida, el aburrimiento y el problema de serun soñador en un mundo de blancos y negros, como sufre Roland (así y todo  nunca pude terminar de ver "los paraguas de Cherbourg"). Sin  embargo, este film no es acerca de Roland, pues no es su nombre el que figura en el título, sino el de Lola, quien en verdad se llama Cecile y fue el primer amor de Roland, interpretada porla fantastica, adorable, elegante y altísima Anouk Aimee.

Estoy convencida que el cine de Demy es como uno de  los que menos responden a la estereotipada idea que la gente se hace de un film de la "nouvelle Vage" El horizonte de espectativas del espectador que espera "cine de autor" podría encontrarse diciendo cuestiones como  : ¿Pero adonde esta la libertad en el montaje, laimporvisación,el sonido ambiente, las conversaciones nihilistas, los temas existenciales? y pensando cosas como  " Es un film de un  director francés que lo unico que quiere es que sus films se parezcan a los de hollywood, un film  francés que intenta ser americano".
Y yo diria algo como: Ahí radica la version autoral de Demy: en el uso  de la  música de Michel Legrand (y la septima sinfonia de  Beethoven que se vuelve una con el film en cuestion) dela  fotografía soberbia (aquí  en blanco y negro porque sabe que el color estaria demás, no es una comedia, es un melodrama) de lospersonajes melancólicos, mas simples en  apariencias que los otros personajes de sus colegas de Cahiers, pero igualmente presas del pasado, de buen corazón y con una candidez recalcitrante, pero viviendo situaciones bastante sórdidas (Lola es una cabaretera madre soltera, por mas enamorada y esperando el regreso de su amado Michele esté.).

Las películas de Demy presentan historias paralelas de variospersonajes que se entrecruzan en un tiempo, en un lugar (generalmente costero) y en una época determinada. Suelen ser predecibles, peró  allí radica la complejidad y la empatía que mantiene con el  espectador, quien  no aguanta a que llegue el momento  uqe sabe eventualmente ocurrirá. Es esa sensacion de "tout va bien" en un mundo que generalmente anda mal, muy mal,  la idea de un  cuento de  hadas llevada al cine, porque como dice uno de los personajes femeninos a Roland  "La vida no es como el  cine" y por eso es mejor que el cine nos haga creer esa cosa de que todo va ir bien aunque en el  fondo sepamos que todo va a salir mal, como pasa en  la  vida la mayoría de las veces.

Gracias Demy  por tanto delirio, candidez y sordidez al mismo tiempo.

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden